¿La administración de la comunidad ordinaria? Gestionar tu indiviso.
- Alberto
- 4 may 2023
- 2 Min. de lectura
La copropiedad de bienes indivisos puede generar dudas y conflictos entre los comuneros, especialmente en lo que respecta a la toma de decisiones y el ejercicio de sus derechos y deberes. Este artículo abordará las principales cuestiones que pueden surgir en este contexto, incluyendo la disposición de una vivienda y la necesidad de consentimiento para ciertos actos.
¿Puedo disponer de la vivienda si solo soy propietario de una parte?
Sí, como copropietario, tienes derecho a disponer libremente de tu parte en la vivienda sin necesidad del consentimiento del resto de copropietarios. Esto incluye transmitir (vender) o gravar (hipotecar) tu parte. No obstante, debes tener en cuenta que ningún comunero tiene derecho a la posesión de la cosa común en su exclusivo beneficio, perjudicando con ello al resto de condóminos. Pincha en este link para profundizar en ello.

¿Necesito consentimiento de los demás para conservar la propiedad? Diferencia entre actos de administración y disposición.
En general, existen dos tipos de actos que pueden requerir el consentimiento de los demás copropietarios: actos de administración y actos de disposición.
Actos de administración: Son aquellos relacionados con la gestión cotidiana de la comunidad, como el pago de suministros, servicios, reparaciones y salarios. Para estos actos, se requiere la mayoría simple de los copropietarios, teniendo en cuenta el valor de sus cuotas. Ejemplo: arrendamiento del bien común por un plazo inferior a seis años (AP Valencia, Sec. 8.ª, 33/2020, de 27 de enero).
Actos de disposición: Son aquellos que no son cotidianos y revisten mayor entidad, como la venta de la vivienda o la realización de obras que producen alteraciones en la misma. Estos actos requieren el consentimiento unánime de los copropietarios. Ejemplo: arrendamiento del bien común por un plazo superior a seis años (AP Las Palmas, Sec. 3.ª, 462/2016, de 28 de julio).
En resumen, la toma de decisiones entre copropietarios de bienes indivisos puede ser compleja debido a las diferencias en los tipos de actos y los niveles de consentimiento requeridos. Es fundamental conocer tus derechos y deberes como copropietario, así como las implicaciones legales de tus acciones, para garantizar una convivencia armoniosa y la correcta administración de la propiedad.
Comments